Clínica Fisiología

  • C/Torre Del Farol Nº1, Alcalá la Real

    ¿Aún no sabes donde estamos?

  • COMO LLEGAR
  • PIDE TU CITA

    ¿Necesitas una cita para algún tratamiento?

  • LLÁMANOS

Quiropodia

La quiropodia es un tratamiento podológico que consiste en la eliminación de callosidades y alteraciones en las uñas de los pies con el objetivo de evitar que estas leves lesiones se agraven y deriven en otras de mayor envergadura. Estas sesiones y evaluaciones generales del pie permiten también que el podólogo haga una revisión de posibles enfermedades de la piel tales como hongos o papilomas, entre otras. 

  • Corte y fresado de uñas terapéutico
  • Deslaminación de hiperqueratosis (durezas)
  • Tratamiento de callosidades y helomas
  • Fresado de talones
  • Hidratación y masaje relajante

Laser S30 Podylas

S30 PODYLAS™ es una plataforma multidisciplinar específicamente diseñada para podología dotada de tecnología láser de 1064nm, sin costes de mantenimiento y de larga duración. El sistema permite tratar las infecciones micóticas de las uñas de manera eficaz, de forma segura, sin efectos secundarios, sin medicación oral, en pocas sesiones y sin dolor. La plataforma es ampliable y no tiene consumibles.

  • Onicomicosis
  • Verrugas plantares
  • Helomas neurovasculares
  • Queratosis Plantar Intratable
  • Cirugía podológica de partes blandas (corte, coagulación y vaporización)
  • Postquirúrgicos de hallux-valgus y dedos gatillo
  • Fascitis plantares
  • Tendinitis aquilea
  • Metatarsalgia y hallux-valgus

Hasta hace poco, los hongos en las uñas de pies y manos eran un problema sanitario con opciones de tratamiento limitadas, resultados pobres y elevado riesgo de efectos secundarios, como al usar fungicidas orales y tópicos. Ahora, la tecnología láser del nuevo S30 PODYLAS™ de INTERmedic trata la onicomicosis de manera rápida y efectiva.

Patologías Comunes

Onicocriptosis o uña encarnada

Se considera uña encarnada u onicocriptosis cuando la lámina ungueal penetra en las partes blandas del dedo provocando sensibilidad en los casos más leves e inflamación con presencia de infección en los más graves. Suele producirse por la presión que ejerce el calzado al caminar.

Papiloma o verruga plantar

Es una tumoración benigna que aparece en la piel causada por un virus; papova virus Humano (PVH). Su diagnóstico se realiza de forma clínica, el paciente puede detectarlo cuando note pequeños puntos negros en el pie y siente dolor al presionarlos.

Helomas e hiperqueratosis

La hiperqueratosis es un engrosamiento de la capa externa de la piel. Esta capa externa contiene una proteína resistente y protectora llamada queratina.

Micosis

Las infecciones micóticas o fúngicas están provocadas por hongos que infectan la piel. Son enfermedades frecuentes, contagiosas y curables con un tratamiento correcto.
En general, los hongos son microorganismos que crecen mejor en condiciones de humedad y calor. Por ello, muchas micosis suelen contraerse en lugares públicos como piscinas, duchas o vestuarios, lugares frecuentados por mucha gente y donde se dan las condiciones requeridas de humedad y calor.

Fascitis plantar

Por fascitis plantar se entiende una inflamación aguda de la aponeurosis plantar del pie. El síntoma principal es dolor plantar en el talón o en la zona media de la planta del pie, el cual no suele deberse a un traumatismo, sino al desgaste por el trabajo habitual que realiza, es decir, al microtraumatismo repetitivo. El problema se puede ver causado o agravado por un calzado inadecuado, así como por malas posturas, trabajo excesivo de esta zona, por ejemplo correr cuesta abajo.

Dedos en garra

El dedo en garra es una contractura – o flexión – de una o dos articulaciones del segundo, tercero, cuarto o quinto (bastante infrecuente) dedo del pie. Esta flexión anormal puede crear una presión sobre el pie al usar zapatos, causando problemas de calzado.

Juanetes

Es el crecimiento irregular del hueso correspondiente al primer metatarsiano que produce una desviación del dedo gordo. En ocasiones cursa con gran inflamación provocando dolores en la zona y una mayor desviación del primer dedo, que puede elevarse sobre el segundo y, secundariamente, provocar dolor en la planta del pie.

Onicomicosis

La Tinea unguium, onicomicosis y/o tiña de las uñas es una infección superficial en las uñas de manos o pies causadas por tres tipos de hongos: dermatofitos (de los géneros Trichophyton y Microsporum), levaduras (Candida albicans en personas inmunosuprimidas) y mohos no dermatofitos.

Espolón calcáneo

El espolón calcáneo es una calcificación en el talón que puede ocasionar dolor. Se trata de una osificación situada en la superficie del hueso calcáneo, ocasionada por calzados inadecuados o malas posturas al estar de pie. Cuando se complica con inflamación de la fascia (fascitis plantar) se presenta la sensación de dolor.

Talalgias

Síndrome de congestión calcánea: cursa con un dolor característico en el talón, que aumenta con el ejercicio y con la bipedestación (estar de pie) prolongada; de características congestivas que provoca edema en el hueso calcáneo.

Neuroma de Morton

Su síntoma característico es el dolor producido por la irritación y compresión de una raíz nerviosa en su discurrir entre dos metatarsianos. Es un dolor quemante, urente, tipo calambre, que se irradia hacia los dedos vecinos, siendo muy frecuente entre 3º y 4º dedo. En ocasiones, el dolor obliga a quitarse el calzado aliviándose momentáneamente al masajear el pie

Patologías del deportista

Actualmente la mayoría de los corredores están familiarizados con los términos de pronación o supinación que hacen referencia al movimiento del pie durante la carrera. Estos términos son importantes ya que nos informan de cómo se produce la carrera. Las plantillas son métodos de tratamiento muy adecuados para disminuir el estrés en los tejidos favoreciendo su curación.

¡Llámanos al 953 584 488!

O contacta a través del formulario